Showing posts with label herir. Show all posts
Showing posts with label herir. Show all posts

Thursday, December 20, 2018

La Honduricua que solo podrá entender

Realicemos una retrospectiva dirigida: en donde te escandalizas por mi ausencia en los parámetros cibernéticos.  Sobre como no estoy, como si no hubiera estado por el resto de tus días. Pero es que acaso, ¿qué esperabas o pretendías? Si dices conocerme, conoces a plenitud mis razones. Si piensas que me dramatizo sobre mi falta de inteligencia, pienso entonces que eres poco observadora y que tus intenciones con quien amas no son completamente sinceras.

Porque amas demasiado rápido, confías demasiado rápido, y perdonas demasiado rápido. Vives sincronizada con la ideología de que todo debe ser a tu conveniencia y que todos debemos marchar al ritmo que dibujes. Puesto que todos cometemos errores menos tú, porque hablas de ser honesta y hablar las cosas a pie de letra y en mes me confronto con un mensaje dirigido a quien este dispuesto a escuchar, disfrazado entre sonrisas para querer ridiculizar como yo me he comportado.

Pero si me heriste.

Me cuesta admitir que me sentí herida y aunque tu intención dices no querer hacerlo, lo hiciste. Porque si no quisieras herirme, no actuarias a favor de la ruptura. Puedes llamarlo ridículo, insensato, alocado, mientras te susurran en los oídos que continúas teniendo la razón y deberías dejarlo ir.

Yo lo iba a dejar ir. Hasta que leí tu burla.

La razón por la cual contemplo entre las sombras silenciando mis deseos de enviarte una nota que te explique en exactitud porque me heriste y porque nunca estará bien para mí.

Porque ella vino después.

Porque era una promesa.

Porque confías con tu vida en seres que llegaron anteayer.

Y yo no soy persona de echar cosas en cara.


Pero hoy si quiero echártelo en cara:


mi rubia hondureña,

con ojos esmeralda que,

trazan miradas de con prensión,

que hacen bien.

hoy tus ojos tiñen color rojo.

veo tu dolor,

por traer vida a quien te dará vida.

luego de falsas positivas,

días de espera y sangre entre dedos,

al tocar tu apertura.

tu nariz blanca y de mulata,

se abre en busca de una respiración fallida

sostengo tu mano.

te aseguro que estoy aquí,

que pase lo que pase, estoy aquí,

como estuve a tus cuatro años,

como estuve cuando de ti se burlaron,

como estuve cuando te violaron,

como te sostuve cuando los tumores te quitaron,

como estuve cuando falleció tu violador,

a quien le guardo rencor.

me sostuve cuando decidiste perdonarlo,

y en todo lo demás, te voy a sostener.


Te suelto un poco para probarte si esto es más fuerte de lo que dices creer. Porque yo estuve y no significó cederme un espacio importante para mí, más que de nadie, hacia ti. Por no confiarme con lo mas preciado que hoy tienes en tu vida. Porque mi amistad se vio intacta siempre hasta que esa pequeña acción simulaba que cualquier podría ocupar ese espacio.


Porque, aunque ella estuvo ayer, yo siempre estuve y aunque en distancia, estaré.


Si, me heriste, aunque no quisiste, pero queda otra cosa por decir.

 Si supiste perdonar a quien te destrozo la vida, sabrás perdonarme a mí por desaparecerme unos días. No hacen falta estados públicos para llamar la atención.


Ridiculízame si quieres, pero aunque metafóricamente tapamos el dedo con el sol, no somos lo suficiente grandes para ocasionar el eclipse.

Tuesday, April 2, 2013

Esa irremediable idea del amor


Cuando no sabes que pensar y tu corazón cae al suelo a causa de mil ignorancias. Tu viento no es el mismo, tu cielo es distinto. Sientes un vacío en el estómago, algo te lo tuerce y se lo presenta a la realidad, que viste con telas de orgullo, sus labios peinados de victoria y de tu derrota.
En un hueco incomprensible te deslumbras, te desnudas sin remedio, mientras un nudo familiar se encaja en la garganta. Deseas ser diferente, ser su imagen perfecta, sin poder caer en el error. Todo esto cuando finalmente tus ojos se abren y se encuentran con tu realidad. Una realidad, nada es lo mismo. Supongo que todos en algún punto de nuestras vidas debemos caer en el abismo.
Pasan noches de sollozos, risas escondidas, palmadas amigables, lágrimas profundas, recuerdos que dominan y arrepentimiento. Sobretodo aparece el arrepentimiento. Te incita a olvidar, pero te recuerda lo que fue, lo que pudo ser, lo que pudiste haber evitado si nunca hubieras conocido al otro.
Es fiel amigo del masoquismo, porque lloramos al perder la costumbre, al recuperar la distancia y al notar que nada de lo que imaginabas fue convicto de tu realidad.
Pero con el tiempo se comienza a ser fuerte, y la indiferencia, sensata e inepta, se convierte en tu mejor aliado. Frente a la derrota, se acepta esta realidad diferente, que no se puede alterar. Nuestra realidad es que a pesar de todo, siempre caemos en este ciclo. Conocemos a alguien, confiamos, nos envolvemos entres sus brazos peculiares y el final termina siendo igual. Por esto es que nos cuestionamos si caemos bajo el poder del amor o la idea y el deseo del amor mismo. En un tiempo dado, detestamos todo lo que tenga que ver con ello, nos creemos impotentes, nos rebajamos a niveles insuperables para darnos cuenta que solo fue más que otro desamor en nuestra vida. Ni el primero, ni el ultimo ya que por alguna razón siempre terminamos en lo mismo, quizás con personajes diferentes, con situaciones similares, con versos que prometen, otros que comprometen y otros que son claros.
Seres emocionales, seres especiales. Así somos. Nacemos para sentir, disfrutar, pensar, amar.
Quizás en un momento dado sintamos que no existe otra alternativa y que herir a otros seres es normal, pero nadie merece ser herido a causa de nuestras malas experiencias. Sino alternamos su proceso de amar también, ¿no? Herimos porque somos heridos y aquel que nunca ha sido herido queda marcado para herir por alguien que lo hirió.
Siempre nos encontraremos con situaciones que no funcionarán, con caricias y momentos para recordar, pero nada hermoso dura para siempre y así mismo es la vida. No debemos sentirnos mal al concluir una etapa de nuestra vida, de las experiencias se aprende y es necesario uno lastimarse para aprender a curarse, a caerse para levantarse y a chocarse para recordar que no se debe cruzar por dicho lugar. Ser lastimado no es excusa para lastimar, ser querido de alguna manera u otra si es justificación para enseñar a querer a los demás.